“Basta un año de meditación perseverante, o incluso medio, para percatarse de que se puede vivir de otra forma. La meditación nos concentra, nos devuelve a casa, nos enseña a convivir con nuestro ser, agrieta la estructura de nuestra personalidad hasta que, de tanto meditar, la grieta se ensancha y la vieja personalidad se rompe y, como una flor, comienza a nacer una nueva. Meditar es asistir a este fascinante y tremendo proceso de muerte y renacimiento”.
Aquí os dejamos la charla completa. Disfrutadla.
https://www.dropbox.com/s/ywn7lurz4lovjw2/Pablo%20dOrs%20feb%202017.mp3?dl=0
Esquema de la conferencia:
INTRODUCCIÓN
- El silencio como espacio de transformación
- Perder la reputación
- Acoger y recibir la vida
- Ser discípulo
- 3 palabras de toda vida espiritual
- Fuente
- Sed
- Noche
PARTE I: LAS ENTREGAS PARA SILENCIARSE
- Entregar el tiempo
- Entregar el cuerpo
- Entregar la mente
PARTE II: LOS FRUTOS DEL SILENCIO
- La eternidad del instante
- Un corazón de carne
- El no saber
CONCLUSIÓN
- El silencio como fuente de reconciliación
SIGUIENTES CONFERENCIAS:
18 de marzo de 2017 “Joven, ¿futuro feliz?”
D. Diego Cuevas Gámez
Dr. Teología, Ldo. En Filosofía, Pedagogía y psicopedagogía. Máster en coaching educativo. Asesor pedagógico grupo editorial SM.
22 de abril de 2017. “El adolescente y la familia ante la enfermedad”
D. Carlos Pitillas Salva.
Doctor en Psicología por la Universidad Pontificia Comillas. Psicoterapeuta de niños y adolescentes.
Muy buenos días, mi nombre es M. Rosa.
Quisiera hacer un comentario sobre la charla de Pablo D’ors pero me es imposible ,porque le doy al play y no hay manera de escuchar nada.
Estoy muy interesada en poder escucharla, además se acercan los días para entrar en la Pascua del Silencio en Pueblo de Dios (CANDÓN , Huelva) y me gustaría prepararme y estar muy atenta para lo que el Señor en el Silencio quiera decirme, además el lema de este año es:
“acoger la Vida”.
Sin más , espero una respuesta , si puede ser posible.
Un saludo.
Enseguida lo arreglamos. Te mando el enlace por privado. Gracias!! No sabemos por qué se ha dejado de oir